UNA SOLUCIÓN EFICIENTE Y ECONÓMICA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS
“MICROPARTÍCULAS, MACROSOLUCIONES”
En Bioferric INK S.L. hemos desarrollado el primer material adsorbente para tratamiento de aguas fácilmente reciclable, y que puede adaptarse a los contaminantes y aguas específicas de nuestros clientes. Nuestro material patentado se basa en micropartículas recubiertas, las cuales adsorben todos los contaminantes en su superficie. Esto nos permite posteriormente lavarlas de forma que el material queda completamente regenerado, y los contaminantes retenidos son liberados de forma sólida ultra concentrada, presentando un coste mucho más reducido para su gestión.
Gracias a nuestra tecnología, las empresas industriales pueden empezar a ahorrar costes en la gestión de sus aguas residuales, ser más sostenibles, y evitar gastos que les hagan perder competitividad.
METALES DISUELTOS
SALES INORGÁNICAS
MICRO Y NANO AGREGADOS
PODEMOS SOLUCIONAR TUS NECESIDADES DE TRATAMIENTO DE AGUAS
El mundo y economía son cada vez más sensibles a la problemática ambiental, y, en consecuencia, la legislación se ha vuelto más estricta.
Por ello, los procesos de economía circular que son económicamente viables representan, a día de hoy, la mejor opción para cualquier empresa productora o manufacturera. Si tu empresa genera algún tipo de agua residual difícil de gestionar, ¡no dudes en contactarnos!
- Metales pesados disueltos.
- Sales inorgánicas (fosfatos, nitratos y carbonatos).
- Micro y nano agregados (sólidos en suspensión, partículas coloidales, etc…).
VISIÓN
La visión de Bioferric es proveer a las empresas industriales de una solución económica y sostenible para la gestión de sus aguas residuales mediante la instalación de centros de producción de nuestro material adsorbente adaptable y reutilizable en los principales focos industriales de Europa.
MISIÓN
Nuestra misión consiste en hacer la depuración y tratamiento de las aguas residuales más económica, eficiente y sostenible para todas las empresas industriales. Con ello, queremos impulsar la implementación de los procesos de economía circular que realmente aporten un valor a las empresas.
Esta es la única forma en la que se podrá conseguir una industria más sostenible.
